top of page

El encanto de Totto-chan: La película basada en la emotiva historia de Tetsuko Kuroyanagi

La anticipación crece para los amantes del anime con el nuevo avance presentado por la cuenta oficial de Twitter de la película de anime de Shinei Animation, basada en la obra autobiográfica de Tetsuko Kuroyanagi, "Totto-Chan: The Little Girl at the Window" (Madoigwa no Totto-chan). Este avance, lanzado recientemente, destaca la entrañable amistad entre Totto-chan y un niño, presentando además una versión extendida de la canción principal de la película, "Ano ne" (¿Sabes qué?), interpretada por Aimyon.


Totto-chan

La obra autobiográfica de Kuroyanagi relata sus vivencias escolares en Tomoe Gakuen, luego de no adaptarse en su escuela primaria original. En esta escuela, Totto-chan encuentra estudiantes extraordinarios y aprende lecciones valiosas, todo mientras Japón atraviesa tiempos tumultuosos durante la guerra.


La pequeña Liliana Ohno, de siete años, asume el papel protagonista como Totto-chan en esta película. El elenco se complementa con destacadas figuras como:

  • Kōji Yakusho, quien interpreta a Sōsaku Kobayashi, el director de Tomoe Gakuen.

  • Shun Oguri en el papel de Moritsuna Kuroyanagi, el padre de Totto-chan.

  • Anne (Anne Watanabe) como Cho Kuroyanagi, la madre de Totto-chan.

  • Karen Takizawa como Miss Oishi, la maestra de Totto-chan.

El filme es dirigido por Shinnosuke Yakuwa en Shinei Animation, quien también colabora en la escritura del guion junto a Yōsuke Suzuki (conocido por su trabajo en "Pazudora"). El diseño de personajes está a cargo de Shizue Kaneko (con contribuciones en "Monster Strike The Movie", "Adachi and Shimamura", "How NOT to Summon a Demon Lord").


La tan esperada película llegará a los cines japoneses el 8 de diciembre, prometiendo llevar a la pantalla grande la conmovedora historia que Kuroyanagi compartió originalmente en 1981. Este libro se convirtió rápidamente en un éxito de ventas y se hizo lectura obligatoria para los estudiantes de primaria en Japón durante los años 80. Además, su impacto trascendió fronteras al ser traducido a múltiples idiomas, incluido el inglés, cautivando a lectores de todo el mundo.



El relato de Totto-chan ha tocado los corazones de generaciones y su adaptación al formato cinematográfico sin duda emocionará a nuevos y antiguos seguidores por igual, llevando consigo un mensaje perdurable de amistad, aprendizaje y resiliencia en tiempos difíciles. Los fanáticos del anime y aquellos que aprecian historias emotivas están ansiosos por experimentar este viaje lleno de nostalgia y emociones que llegará a la gran pantalla en diciembre.

Comments


bottom of page