top of page

Las mejores películas y series del Studio Ghibli

El Studio Ghibli es un estudio de animación japonés conocido por sus películas de animación aclamadas mundialmente, algunas de las características que destacan a este estudio son:

  • Calidad visual: Las películas de Studio Ghibli se caracterizan por su impresionante animación y detalles en los fondos, personajes y objetos, lo que las hace visualmente impresionantes.

  • Historias emotivas: Las películas de Studio Ghibli suelen abordar temas emocionales y complejos, como la pérdida, la soledad, la familia y la amistad. Estas historias pueden llegar a ser profundamente conmovedoras y resonantes con el público.

  • Personajes complejos: Los personajes de Studio Ghibli son a menudo complejos, con motivaciones y rasgos únicos. Esto hace que sean más humanos y realistas, lo que permite al público identificarse con ellos y conectarse emocionalmente con la historia.

  • Temas universales: Aunque las películas de Studio Ghibli se basan en la cultura japonesa, sus temas y mensajes son universales y pueden ser apreciados por personas de todo el mundo.

  • Música memorable: Las películas de Studio Ghibli suelen contar con música compuesta por Joe Hisaishi, quien ha creado algunas de las bandas sonoras más memorables del cine animado japonés.

  • Enfoque en la naturaleza: La naturaleza juega un papel importante en muchas de las películas de Studio Ghibli, ya sea como un tema principal o como un fondo para las historias. Esto permite que el público aprecie la belleza de la naturaleza y la importancia de protegerla.


A continuación, se encuentran algunas de las mejores películas y series del Estudio Ghibli:

Películas:

​"Mi Vecino Totoro" (1988): La película sigue a dos hermanas, Satsuki y Mei, quienes se mudan al campo con su padre para estar cerca de su madre enferma. Allí descubren a los Totoros, seres mágicos del bosque, y hacen amistad con ellos.




La Princesa Mononoke

​"La Princesa Mononoke" (1997): La historia se desarrolla en un Japón feudal fantástico, donde una guerra se desata entre los humanos que desean talar los bosques y los espíritus protectores del bosque. Ashitaka, un joven príncipe, se ve involucrado en la guerra y se encuentra con la princesa Mononoke, quien lucha contra los humanos.


El Viaje de Chihiro

​"El Viaje de Chihiro" (2001): La película sigue a Chihiro, una niña que se pierde en un mundo de espíritus y criaturas mágicas, donde su nombre es robado y es forzada a trabajar en una casa de baños para espíritus. Con la ayuda de Haku, un joven espíritu, Chihiro debe encontrar la manera de volver al mundo humano.


El Castillo Ambulante

​"El Castillo Ambulante" (2004): La historia sigue a Sophie, una joven sombrerera, quien es hechizada por la Bruja del Desierto y se transforma en una anciana. Sophie conoce a Howl, un mago poderoso, y se une a él en su castillo ambulante en busca de una cura para su maldición.



Nausicaä del Valle del Viento

​"Nausicaä del Valle del Viento" (1984): En un futuro post-apocalíptico, la princesa Nausicaä debe luchar contra los insectos gigantes que amenazan a la humanidad y proteger el Valle del Viento. A lo largo de su aventura, Nausicaä descubre los secretos de los insectos y busca una forma de salvar a la humanidad y a los insectos.


Ponyo y el Secreto de la Sirenita

​"Ponyo y el Secreto de la Sirenita" (2008): La película sigue a Ponyo, una pez dorado que anhela convertirse en un ser humano y vive aventuras con Sosuke, un niño que vive cerca del mar. El padre de Ponyo, un mago marino, intenta recuperarla, lo que desencadena una serie de eventos mágicos y peligrosos.



El Cuento de la Princesa Kaguya

"El Cuento de la Princesa Kaguya" (2013): La película sigue a Kaguya, una niña pequeña que es encontrada dentro de un brote de bambú por un cortador de bambú. A medida que crece, Kaguya se convierte en una bella princesa y debe enfrentar el destino que le espera.



La Tumba de las Luciérnagas

"La Tumba de las Luciérnagas" (1988): La película es una emotiva historia sobre dos hermanos, Seita y Setsuko, que luchan por sobrevivir durante la Segunda Guerra Mundial en Japón después de perder a sus padres. La película retrata las dificultades de la vida en tiempos de guerra y la lucha de los hermanos por sobrevivir.


Porco Rosso

"Porco Rosso" (1992): La película sigue a Porco Rosso, un piloto y exmilitar que fue transformado en un cerdo antropomórfico. Ambientada en la década de 1930 en el mar Adriático, Rosso se dedica a luchar contra los piratas aéreos que infestan la región.


Recuerdos del Ayer

"Recuerdos del Ayer" (1991): La película se divide en tres cortometrajes. El primer cortometraje, "Ceremonia de té", sigue a una joven que recuerda su infancia y las lecciones de su abuela en la ceremonia del té. El segundo cortometraje, "El Cielo sobre Shibuya", sigue a dos amigos de la infancia que se reencuentran después de muchos años y comparten sus recuerdos del pasado. El tercer cortometraje, "Canción de la nostalgia", sigue a una mujer joven que recuerda su vida en una aldea rural y su amor por un joven músico. Las tres historias exploran temas de nostalgia, pérdida y amor.


Series:


Conan, el Niño del Futuro

"Conan, el Niño del Futuro" (1978): La serie sigue la historia de un joven llamado Conan, quien vive en un mundo postapocalíptico después de un desastre nuclear. Conan lucha por sobrevivir en un mundo hostil y se une a un grupo de supervivientes para explorar las ruinas de la antigua civilización. En el camino, descubren secretos sobre la tecnología antigua y se enfrentan a varios peligros.


sherlock holmes

​"Sherlock Holmes de Meitantei Holmes" (1984): La serie sigue al famoso detective Sherlock Holmes en su juventud, mientras asiste a la escuela y resuelve crímenes junto a su amigo Watson. Los dos amigos se enfrentan a diversos casos, desde el robo de una joya hasta el asesinato de un profesor. La serie también explora la relación entre Holmes y su hermano mayor Mycroft.


Anne de Green Gables

"Anne de Green Gables" (1979): La serie sigue la vida de una huérfana pelirroja llamada Anne Shirley, quien es adoptada por una pareja en la isla de Prince Edward. Anne tiene una imaginación vívida y una personalidad enérgica, lo que la lleva a meterse en problemas y a ganarse el amor y la amistad de las personas que la rodean.


Majo no Takkyūbin

​"Majo no Takkyūbin" (1989): La película sigue la vida de una joven bruja llamada Kiki, quien se establece en una ciudad costera para completar su entrenamiento de bruja. Kiki comienza un negocio de entrega en escoba voladora y se hace amiga de varios residentes de la ciudad, incluyendo a Tombo, un joven interesado en la aviación. La película explora temas de independencia, crecimiento personal y amistad.


Tenkuu no Shiro Laputa: Taiyou no Ouji Horusu no Daibouken

​"Tenkuu no Shiro Laputa: Taiyou no Ouji Horusu no Daibouken" (1986): La película sigue a un joven llamado Pazu, quien vive en una ciudad minera y sueña con encontrar la mítica ciudad flotante de Laputa. Un día, conoce a una misteriosa niña llamada Sheeta, quien posee un cristal que es la clave para encontrar Laputa. Juntos, Pazu y Sheeta emprenden una aventura para descubrir la verdad detrás de Laputa y evitar que una malvada organización lo encuentre primero.


Trapp Ikka Monogatari

"Trapp Ikka Monogatari" (1991): La serie sigue la vida de una familia musical austriaca, los Trapp, y se centra en la relación entre la hija mayor, María, y el padre viudo, el capitán Trapp. La familia viaja por todo el mundo para dar conciertos, mientras que María intenta ganar la confianza y el amor de su estricto padre.


I Can Hear the Sea

"I Can Hear the Sea" (1993): La película sigue a un joven llamado Taku y su amiga de la infancia, Rikako, quien se muda a la ciudad y comienza a asistir a la escuela de Taku. Los dos amigos comienzan a distanciarse a medida que Rikako se adapta a su nueva vida en la ciudad y se involucra en problemas personales. La película explora temas de amistad, crecimiento personal y aceptación.


Ghiblies

​"Ghiblies" (2000): El cortometraje sigue a varios empleados de Studio Ghibli mientras trabajan en el estudio, se relacionan entre ellos y tratan de mantener un equilibrio entre su vida laboral y personal. La historia es un homenaje a los trabajadores del estudio y ofrece una visión detrás de las cámaras de la producción de animación.


Ronja, la Hija del Bandolero

​"Ronja, la Hija del Bandolero" (2014): La serie sigue a una niña llamada Ronja, la hija del líder de un clan de bandidos en un bosque de la Europa medieval. Ronja se hace amiga de un niño de un clan rival y debe aprender a navegar entre las lealtades familiares y la amistad mientras intenta explorar el mundo que la rodea. La serie se basa en el libro infantil de la autora sueca Astrid Lindgren.


Es importante mencionar que la lista puede variar según las preferencias personales de cada persona, y que el Estudio Ghibli tiene una gran cantidad de películas y series notables.

Commentaires


bottom of page