top of page

Más que fuerza bruta: el alma del rugby en el anime

Cuando hablamos de spokon, ese género de anime que tan bien ha sabido capturar la esencia de la juventud japonesa en movimiento, pensamos en canchas de básquet, campos de béisbol o pistas de atletismo. Sin embargo, hay un deporte que ha sido abordado con una pasión particular, aunque menos frecuente: el rugby.


Con sus reglas complejas, su contacto físico extremo y su profundo espíritu de equipo, el rugby ha servido como lienzo para algunas historias intensas y conmovedoras. A continuación, te cuento sobre tres títulos que puedes explorar, descubriendo en cada uno una narrativa distinta, emocional y poderosa.


All Out


All out anime

Es una historia que vibra con energía juvenil y pasión por el deporte, dejando claro que el rugby no es solo para gigantes musculosos, sino para cualquiera que tenga el valor de darlo todo en el campo.


La historia sigue a Gion Kenji, un joven de baja estatura pero con una fuerza de voluntad abrumadora. Al ingresar al Instituto Kanagawa, Gion descubre el equipo de rugby del colegio y, aunque al principio se siente intimidado por su tamaño y la rudeza del deporte, decide unirse.


Allí conoce a Iwashimizu, un muchacho alto, fuerte pero lleno de inseguridades por un incidente traumático del pasado.


La serie se centra en la evolución del equipo de rugby, compuesto por jugadores muy distintos entre sí: algunos novatos y otros veteranos, pero todos marcados por sus propios temores, motivaciones y sueños.


Con cada entrenamiento y partido, crecen como atletas y como personas, aprendiendo a confiar, a enfrentar sus miedos y a entender el verdadero significado del trabajo en equipo.


El anime fue producido por el estudio Madhouse en colaboración con TMS Entertainment y se emitió entre octubre de 2016 y marzo de 2017, con un total de 25 episodios.


La animación se caracteriza por capturar con fidelidad la intensidad de los partidos, mientras que la banda sonora enfatiza los momentos clave de tensión y superación. Basado en el manga homónimo escrito por Shiori Amase, que comenzó a publicarse en la revista Monthly Morning Two en 2012, All Out!! logra transmitir la esencia de un deporte donde el físico cuenta, sí, pero donde el corazón tiene la última palabra.


Este anime es un tributo a los que se atreven a lanzarse de lleno, incluso cuando las probabilidades están en su contra. Nos recuerda que la verdadera fuerza nace cuando te levantas después de caer… una y otra vez.


Try Knight


Try knight anime

Esta historia plantea una visión poco convencional del rugby, enfocándose menos en la fuerza bruta y más en la estrategia, convirtiendo cada jugada en una partida de ajedrez en movimiento. La historia sigue a Riku Haruma, un joven apasionado por el análisis táctico, quien dejó el rugby por no tener el físico adecuado. Sin embargo, su pasión revive cuando ve a Akira Kariya entrenando por su cuenta en el campus.

A diferencia de Riku, Akira tiene una fuerza natural y un estilo de juego impulsivo, pero carece de estrategia. Ambos jóvenes comienzan a colaborar: Riku desde la mente y Akira desde el cuerpo. Lo que inicia como una curiosidad académica se convierte en una transformación radical del equipo escolar de rugby, que lentamente se convierte en una potencia al fusionar músculo con mente.


A lo largo de la historia, los jugadores se enfrentan a sus propios límites físicos y mentales, demostrando que el rugby no es solo empujar y correr, sino leer el campo, prever al rival y jugar con astucia.


Emitido en 2019, Try Knights fue producido por el estudio Gonzo, con un estilo visual más sobrio que busca enfatizar los momentos de introspección más que los de acción desenfrenada. Cuenta con 12 episodios. Está basado en el manga homónimo escrito por Shunsaku Yano e ilustrado por Chizuka Erisawa, publicado entre 2018 y 2020.

El manga tiene un enfoque más serio y realista del deporte, algo que el anime intenta conservar, aunque con algunas licencias dramáticas. Try Knights es una carta de amor al rugby intelectualizado. A esos jugadores que piensan cada movimiento con precisión quirúrgica, que observan desde la línea de fondo y entienden que la estrategia puede derribar incluso al más imponente coloso.


Number24


Number24 anime

Es una historia profundamente introspectiva, que mezcla deporte, trauma y redención en una historia donde el rugby no solo representa competencia, sino también el proceso de reconstrucción personal.


Aquí seguimos a Natsusa Yuzuki, un estudiante universitario que, tras un grave accidente de motocicleta, se ve obligado a abandonar su posición como wing titular en el equipo de rugby.


Aunque no puede volver a jugar, decide quedarse como mánager del equipo, enfrentando no solo el dolor físico sino también el emocional de ver a sus amigos continuar sin él. A través de sus ojos, vemos los altibajos de un equipo universitario que lucha por mantenerse unido en medio de lesiones, egos, heridas no sanadas y tensiones emocionales.


Lo que en otros animes sería una narrativa de ascenso competitivo, aquí se convierte en una exploración sobre las segundas oportunidades, el valor de apoyar desde fuera del campo y la posibilidad de redescubrir tu rol dentro de una pasión que aún arde con fuerza.


El anime fue producido por el estudio PRA y se emitió entre enero y marzo de 2020, con un total de 12 episodios. Su estilo de animación, más estilizado y orientado al diseño de personajes, ha sido particularmente bien recibido por los fans del género bishounen, aunque su enfoque dramático trasciende cualquier etiqueta visual.


Number 24 es una historia original, escrita por Kei Mochizuki y dirigida por Shigeru Kimiya. Su guion se aleja de los tropos convencionales del spokon para ofrecer una visión más humana y dolorosa del rugby.


Este anime nos recuerda que a veces, cuando el cuerpo se quiebra, el corazón aún puede mantenerse firme. Y que hay muchas formas de seguir en el juego, incluso desde fuera del campo.


El rugby como metáfora de la vida

En el anime, el rugby se ha convertido en una metáfora poderosa: del esfuerzo colectivo, de la lucha contra las limitaciones personales y del enfrentamiento con uno mismo. A diferencia de otros deportes más populares, el rugby requiere contacto constante, confrontación directa y una coordinación extrema. Por eso, los animes que abordan este deporte tienden a explorar con mayor profundidad la psicología de los personajes y sus vínculos.


Mientras que en otros spokon se idealiza un tipo físico, en los animes de rugby vemos una reivindicación de la diversidad: Gion, el pequeño e impulsivo protagonista de All Out!!, convive con torres humanas como Sekizan.


La fuerza bruta no siempre es sinónimo de liderazgo, y los equipos se construyen con piezas diferentes, como en un rompecabezas que solo funciona si cada parte encaja. En Number 24, la acción queda relegada a segundo plano, y es el drama personal de Natsusa el que toma el centro de la narrativa. ¿Qué pasa cuando ya no puedes jugar aquello que definía tu identidad? ¿Dónde te ubicas cuando el rol que tenías se borra?


Esta exploración convierte al anime en una de las propuestas más maduras del género. Try Knights rompe con la idea del rugby como choque sin control. Nos presenta a un protagonista que estudia patrones, planifica jugadas y ve el rugby como un tablero de batalla. Este enfoque demuestra que la inteligencia emocional y estratégica es tan importante como la fuerza física.


bottom of page