top of page

SHIGATSU WA KIMI NO USO: cuando la belleza supera la tristeza

Debo confesar que recién esta semana me he animado a ver Shigatsu wa Kimi no Uso o Your lie in april. A pesar de todas las recomendaciones recibidas. Tod@s me aseguraron que me haría llorar, y eso me desanimaba.


Por naturaleza le huyo a la tristeza. Sin embargo, una vez empecé con el primer capítulo, no pude detenerme.


Shigatsu wa Kimi no Uso, también conocido como "Tu mentira en abril", es una obra maestra que ha cautivado los corazones de millones de espectadores en todo el mundo. Esta serie, escrita e ilustrada por Naoshi Arakawa, nos sumerge en un mundo donde la música y las emociones se entrelazan de una manera única y conmovedora.


La historia sigue a Kousei Arima, un prodigio del piano que, después de la muerte de su madre y mentora, se ve sumido en un estado de apatía y bloqueo emocional que le impide escuchar el sonido de su propio piano. Todo cambia cuando conoce a Kaori Miyazono, una vibrante y talentosa violinista, cuya personalidad alegre y enérgica despierta en Kousei emociones que creía olvidadas. A través de su amistad y su pasión compartida por la música, Kousei comienza a redescubrir su amor por el piano y a enfrentarse a sus miedos y traumas del pasado.


Your lie in april

Estamos frente a una trama exquisitamente construida. La historia principal se va desenredando en otras que se van juntando nuevamente para enlazar a todos los personajes. Me sentí todo el tiempo como si estuviera construyendo una telaraña. El OVA puede explicar este punto ya que muestra como varios de los personajes se vieron afectados por Kosei desde pequeños, generando en cada uno de ellos fuertes motivaciones de superación.


Shigatsu wa Kimi no Uso es mucho más que una simple historia de amor adolescente. Es un viaje emocional profundo que explora temas como el duelo, la superación personal, la amistad y la búsqueda de la verdadera identidad. La serie utiliza la música como un poderoso medio para transmitir emociones y conectar a los personajes entre sí y con el espectador. Cada interpretación musical se convierte en un momento de catarsis, donde los personajes expresan sus sentimientos más profundos y encuentran consuelo en medio de la adversidad.


Sus personajes parecieran estar continuamente sobre una montaña rusa. Y con 14 años eso puede ser bastante normal, pero si le sumamos las situaciones particulares, sufrimientos y motivaciones…


Kosei Arima

Kosei Arima, el niño prodigio, es quien soporta la mayor presión emocional, primero por estar atrapado en pensamientos negativos relacionados a los recuerdos que tiene de su madre, los que están directamente vinculados con el piano. Este punto me afectó de modo especial pues como mamá siempre me asusta hacer cosas que puedan afectar duramente a mis hijos. Poner nuestras motivaciones sobre ellos, por las razones que sean, no es la mejor decisión.

Kaori Miyazono

Kaori Miyazono llega para ayudar a Kosei a salir de ese remolino emocional. Ella quería recuperarlo, y en ese proceso él se convierte en un gran soporte para ella también. Su personaje es tan hermoso que dejarlo ir es duro.


Tsubaki Sawabe

Tsubaki Sawabe es quien tiene, después de Kosei, un desarrollo muy interesante y es mi personaje favorito. Ella va desarrollando sentimientos confusos a sus 14 años, en los que va comprendiendo sobre la delgada línea que separa su amor romántico y amor de amistad por Kosei.


Ryota Watari

Ryota Watari, es el típico chico popular que complementa muy bien este grupo. Su personalidad sencilla es como una brisa fresca entre tantas tensiones.


Existen otros personajes más, pero prefiero quedarme con los principales.


La adaptación al anime de Shigatsu wa Kimi no Uso, emitida entre los años 2014 y 2015, dirigida por Kyohei Ishiguro y producida por A-1 Pictures, cuenta con 22 episodios más 1 OVA.


Es visualmente impresionante y está meticulosamente animada. La serie utiliza una combinación de escenas realistas y momentos surrealistas para capturar la esencia de la música y la riqueza emocional de la historia. La banda sonora, compuesta principalmente por piezas clásicas, añade una capa adicional de profundidad y belleza a cada escena.


El manga cuenta con 11 volúmenes, publicados entre los años 2011 y 2015. Ha sido un gran éxito comercial, con más de 11 millones de copias vendidas en Japón. El manga también ha sido popular a nivel internacional, y ha sido traducido a varios idiomas, incluido el español.


El final del anime, aunque muy triste, me dejó sentimientos más acogedores de los que esperaba.


Shigatsu wa Kimi no Uso es una obra maestra del anime que emociona, inspira y conmueve. A través de su hermosa narrativa, sus personajes entrañables y su magnífica música, esta serie nos recuerda el poder transformador del amor y la pasión en nuestras vidas.


¿Y a ti qué te ha parecido?

Comments


bottom of page